Euskadi en busca de la paz
La banda ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada hace más de dos años. La sociedad vasca ansía el desarme de ETA y pide avances para su disolución y para consolidar la paz en Euskadi.
Los vascos se han acostumbrado ya a la ausencia de atentados, amenazas y extorsiones, así como a la evidente reducción de la «kale borroka», pero ven con preocupación la falta de pasos para lograr la disolución definitiva de ETA.
En estos dos años desde que la organización anunció el cese definitivo de su actividad armada el Gobierno se ha mantenido firme en su postura de no negociar con ETA, pese a sus requerimientos de tratar sobre los aspectos «técnicos» del desarme. La política penitenciaria se mantiene igualmente sin cambios y no se facilitan reinserciones individuales de presos ni el acercamiento a cárceles de Euskadi.
Ahora la ciudadanía de Euskadi sale en masa para pedir avances en el proceso de paz, mientras que el Gobierno central sigue enrocado sin dar pasos para el fin del conflicto.
Punto de Mira viaja a Euskadi para radiografiar la actual situación del conflicto vasco, por qué está estancado y que pasos hay que dar para que la paz sea definitiva.
Gorka Landaburu, Periodista y víctima de ETA
Itziar Goinetxea, Esposa de preso de ETA
Jone Artola, Madre Preso de ETA
Oskar Abad, Ex preso de ETA
Roberto Manrique, Víctima del atentado de Hipercor de ETA
Borja Semper, Presidente del PP en Guipúzcoa
Cámaras: JVC 750E
Equipo de edición no lineal: Adobe Premiere CC
Equipo de postproducción: Adobe After Effects CC